martes, 18 de enero de 2011

Practicando el montañismo, ascendiendo a las cumbres

El poner a los participantes en contacto con la montaña, la orientación, el senderismo, etc. es una de las principales actividades de este campamento. La ascensión a la montaña más alta de la comarca, el Cueto de Arbas (2.007 m.) es la actividad reina en cuanto a montaña de este campamento (foto).
Comenzando la ascensión al Cueto de Arbas junto a la Laguna.
Un primer descanso para hechar un vistazo a las montañas de este sector occidental de la Cordillera Cantábrica, sin duda, el más desconocido y tranquilo de Asturias, acompañados por Jasper.
Llegando a la cumbre. Lugar de gran interés paisajístico y para la observación de águilas, buitres leonados, alimoches y rebecos.
Uno de los participantes, de tan sólo 8 años, llegando a la cumbre del Cueto de Arbas.
Los participantes en el campamento del 2010 en la cumbre del Cueto de Arbas.

Disfrutando, en pleno mes de Julio, de un nevero del Cueto de Arbas en la bajada de nuevo a la laguna y al "campamento base".
Campamento Base de la ascensión al Cueto de Arbas, y zona del segundo vivac.