Alejandro explica en el Albergue las principales características del urogallo con estas reproducciones del macho y la hembra, y los trabajos necesarios para su conservación. Sin duda, una de las especies más amenazadas de toda España y que encuentra en esta comarca su principal bastión.
Acercar a los participantes el mundo de la apicultura, la importancia de las abejas y los trabajos del FAPAS en este aspecto, es otro de los temas tratados en estos campamentos.
Los problemas de conservación del oso, como los lazos, son tratados también con intensidad en estos campamentos, para mostrar a los niños, jóvenes y adultos los problemas que aún existen y las soluciones que se están tomando para lograr la conservación del oso en estas montañas.
En estos campamentos damos a conocer la biología del oso pardo, los problemas de conservación, las interacciones con las actividades humanas tradicionales en el medio rural y los proyectos de conservación del FAPAS, tanto en las salidas diarias de montaña como en el aula del Albergue.